domingo, 6 de mayo de 2018

1 de Mayo "Día del Trabajador"

¿Qué nos falta para un auténtico Día del Trabajador?


La mayoría de países de América Latina y el Caribe celebran el Día del Trabajador el 1 de mayo, siguiendo el acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional (París, 1889) como homenaje a los Mártires de Chicago y como jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores (OIT, 2012). En otros países, como Bahamas, Jamaica y Trinidad y Tobago, se celebra en otras fechas, pero con el mismo objetivo. Desde 1889 hasta ahora se ha recorrido mucho camino. Sin embargo, aún queda un buen trecho por recorrer. ¿Qué más deberíamos lograr para poder celebrar, de verdad, el Día del Trabajador?
Entre los logros, podemos destacar la jornada laboral de 8 horas (que era el principal reclamo de las manifestaciones de Chicago en 1886). Según las encuestas de hogares más recientes para cada país, en la región en promedio se trabaja 42,4 horas semanales (BID, 2015). Otros logros son las vacaciones pagadas, licencias por enfermedad y maternidad pagadas, y todos los beneficios de seguridad social (protección frente a riesgos de enfermedad, discapacidad, vejez, y en menor medida, desempleo).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario