domingo, 6 de mayo de 2018

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL TRABAJO EN OTROS PAÍSES: EL CASO DE RUSIA


Las fiestas de mayo en Rusia, que se han celebrado siempre con gran orgullo y pasión, empiezan con el 1 de mayo, el Día Internacional del Trabajo. El país celebró por primera vez el Día del Trabajo ya en 1890, décadas antes de la formación de la Unión Soviética. 



Originalmente, se denominó "Día de la Solidaridad Internacional de la Clase Trabajadora". En 1997 se le cambió el nombre, pasando a llamarse "Día del Trabajo y la Primavera". Esta fecha ha sido siempre un símbolo de la revolución y de la eterna lucha de clases. 


La historia de la fiesta se remonta al siglo XIX. En noviembre de 1884 en Chicago se celebró el IV Congreso de la Federación Estadounidense del Trabajo, en el que se estableció que a partir del primero de mayo de 1886 se obligaría a los patronos a respetar la jornada laboral de ocho horas. Sin embargo, los empresarios no aceptaron este reclamo, motivo por el cual las organizaciones sindicales se movilizaron, paralizando el país con más de 5000 huelgas. Durante una de ellas en Chicago se perpetró un atentado que causó la muerte de seis manifestantes. Las protestas, a las que se añadieron las quejas por la brutalidad policial, siguieron. Al menos ocho policías y cuatro trabajadores perdieron la vida y varias docenas de personas resultaron heridas (según algunas estimaciones, fueron hasta cincuenta los muertos y heridos). Después de haber sido imputados por el atentado, cuatro trabajadores anarquistas fueron sentenciados a la horca. Más tarde se demostró que la acusación había sido falsa.
En memoria de los ejecutados en julio de 1889, la Segunda Internacional instituyó el Día Internacional del Trabajador. Durante el Congreso de París se decidió celebrar el Día del Trabajador el primero de mayo de cada año.
Desde 1890, los partidos políticos y los sindicatos integrados en la Internacional han organizado manifestaciones de trabajadores en diversos países con diferentes reivindicaciones laborales. Actualmente la fiesta del Primero de Mayo se celebra oficialmente en 142 países del mundo.
En Rusia este día se celebró por primera vez en 1890 y se llamaba el “Día de la Solidaridad Internacional de los Trabajadores”. El año siguiente en San Petersburgo tuvo lugar la primera mayovka —reunión ilegal de obreros industriales—. A partir del año 1897 estas reuniones adquirieron carácter político y se acompañaron con manifestaciones callejeras. En el año 1917 este día se conmemoró por primera vez de manera libre. Millones de personas salieron con pancartas a las calles de todas las ciudades del país, con proclamas como “¡Fuera los ministros capitalistas!”. Un año más tarde, cuando los bolcheviques ya estaban en el poder, además de la manifestación, tendría lugar también el primer desfile del Ejecito Rojo. En la Unión Soviética esta jornada tuvo siempre el carácter oficial, pero al mismo tiempo era una verdadera fiesta de los trabajadores, quienes por la festividad disfrutaban de dos días de asueto, el primero y el dos de mayo.
Con la desintegración de la URSS el feriado perdió su carácter político y cambió de nombre, convirtiéndose en el Día de la Primavera y del Trabajo. Los sindicatos organizan mítines y conciertos en la calles. También hay manifestaciones con reclamaciones políticas y económicas, habitualmente organizadas por los militantes del Partido Comunista y de las organizaciones juveniles y políticas de izquierda.
Según las encuestas, para la mayoría de los rusos la fiesta sigue siendo popular pero la asocian más con la llegada de la primavera que con los acontecimientos políticos del pasado. Aprovechando los días libres, la gente sale de las ciudades para cultivar sus parcelas de tierra o para disfrutar de una barbacoa en el bosque o a la orilla de un río o de un lago. 
Los símbolos más comunes de la Primavera y el Día del Trabajo son las flores, especialmente tulipanes y las lilas (símbolos de finales de la primavera), ramas de árboles frutales y globos – símbolo de la celebración.


Desfile en la Celebración del Día del Trabajo y la Primavera en Rusia



No hay comentarios.:

Publicar un comentario